Es cada vez más común encontrar empresarios y profesionales en búsqueda de la mejor manera de optimizar sus tiempos y potenciar la productividad en su negocio. Contratar un asistente de oficina virtual es una de las estrategias más recomendadas. Esta modalidad ofrece una gran cantidad de ventajas, como mantener reducidos los costos de la empresa, acceder a un equipo de profesionales siempre disponible para responder a las necesidades de los clientes y contar con trabajadores externos con amplios conocimientos.
Contenidos
Un asistente virtual es un profesional con experiencia en el mundo de la administración y habilidades para realizar tareas de oficina, como el tratamiento de informes, la elaboración de presentaciones, el análisis de datos, el seguimiento y la organización de documentos, entre otros. Estos profesionales ayudan a los responsables y titulares de un negocio a mantener los procesos de trabajo lo más optimizados y estructurados posible. De esta manera se logra hacer crecer y desarrollar el negocio.
En este artículo vamos a detallar cómo elegir a un Asistente Oficina Virtual para optimizar la productividad en tu empresa.
1.
Reducción de costos
Contratar un Asistente Oficina Virtual puede ayudar a ahorrar costos por obviar la necesidad de un empleado de oficina remunerado a part time o jornada completa. De esta forma, se reduce el costo salarial, la proporción de responsabilidades, los costos de capacitación y transporte. Un asistente virtual puede realizar una gran variedad de tareas de oficina y no requiere de la supervisión en todo momento para cumplir con sus tareas. Esta opción de contratación también asegurará un sin número de beneficios como flexibilidad horaria, remuneración justa y ahorros considerables.
2.
El perfil y currículo
Cuando se necesite contratar un Asistente Oficina Virtual, será primordial realizar una selección de profesionales que sean los mejores para cumplir con nuestras exigencias y los objetivos del negocio. Comparar los currículos de distintos candidatos será una tarea clave para conseguir un asistente virtual calificado. Cualquier profesional que se postule para el cargo deberá tener un currículo organizado, detallado e independiente. Además, contar con un inglés fluido será supremamente importante para que el asistente virtual pueda cumplir con sus tareas correctamente.
3.
Adaptación a nuestras necesidades
Es de vital importancia que el Asistente Oficina Virtual que contratemos se adapte a las necesidades propias de la empresa. Antes de realizar la contratación hay que realizar una revisión exhaustiva de las tareas y responsabilidades que el profesional tendrá que desempeñar. Estudiar detenidamente el perfil del asistente para comprobar que sea el adecuado para el trabajo es imprescindible. Puesto que el asistente virtual será una pieza clave del equipo de trabajo, deberá ser capaz de alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa.
4.
Un mejor control de las tareas
El asistente virtual puede ser una gran ayuda para los negocios, pero es importante que se le asignen los proyectos y tareas apropiados. La comunicación entre el responsable de la empresa y el asistente debe ser regular para establecer un flujo de trabajo óptimo. Esto garantizara que el asistente virtual pueda asumir las responsabilidades adecuadas y cumplir correctamente con las tareas encomendadas.
5.
Rendimiento personal y empresarial
Un buen asistente de oficina virtual puede ayudar de manera directa al rendimiento personal y empresarial. Esto ocurre puesto que el profesional se encarga de ayudar con el trabajo de oficina de forma organizada y con el entusiasmo necesario para mejorar la salud y el desarrollo del negocio. Podemos contar con un asistente virtual para gestionar los trabajos de oficina en cuestión de minutos mientras nosotros nos dedicamos a trabajar en contenidos y campañas digitales estratégicos.
6.
Fuente de conocimiento
Es normal que una empresa requiera asistencia de otros profesionales para completar sus tareas. Esto ocurre porque un asistente de oficina virtual debe estar cualificado para satisfacer todas las necesidades de la empresa. Entre sus roles principales se incluyen desde trabajos administrativos comunes hasta tareas colaborativas específicas. Una vez finalizadas estas y bajo su responsabilidad, el asistente virtual puede hacer que la empresa tenga acceso a diversas fuentes de conocimiento e información muy útiles.
7.
Seguridad de los datos
El asistente de oficina virtual también ayuda mucho en la seguridad de los datos proporcionando un acceso limitado a los usuarios no autorizados. Esto es especialmente útil en aquellos casos en los cuales hay ciertas responsabilidades que sólo deben ser realizada por el personal interno. Esta es la razón principal por la que muchas empresas contratan asistentes virtuales para realizar el tratamiento de casos sensibles y rutinas administrativas similares. Además, el asistente virtual contribuye a reducir el riesgo y la perdida de información al restringir el acceso a los usuarios no autorizados.
8.
Presencial económica
Poner en marcha y gestionar un equipo fílix no es algo realmente eficaz para una pequeña y recién formada empresa. Por tal motivo, contratar a un asistente de oficina virtual es probablemente la mejor opción a la hora de abordar la presencia de un asistente eficaz. Estos profesionales trabajan por horas y por proyecto, lo que significa que el nivel de inversión es mucho menor en comparación con los costes asociados a una contratación cl